EL ENTORNO
El centro y la alameda de Hércules
Una vivienda de calidad situada en la zona más vital del centro de Sevilla: el barrio de Feria.
La vivienda, situada en calle Santa Rufina, se encuentra en un entorno privilegiado, a 5 minutos de La Alameda de Hércules y a 10 de la Plaza del Duque, y muy próxima a la calle Feria. La zona consta de muchos comercios de cercanía, de los cuales podemos destacar el mercado de calle Feria, y las tiendas de plaza del Duque, así como toda la oferta gastronómica de la alameda de Hércules, haciendo de este entorno uno de los más codiciados de Sevilla. La salida a la ronda de Capuchinos es inmediata, así como la conexión a la ronda de circulación SE-30.
EL EDIFICIO Y EL PROYECTO
Del edificio existente al estado reformado
El proyecto parte de la rehabilitación de la casa situada en la calle Santa Rufina. Edificio de principios del siglo pasado, catalogado por el plan especial de protección del conjunto histórico de Sevilla, en el sector 1 “San Gil- Alameda”.
EDIFICIO EXISTENTE
La vivienda surge de la rehabilitación de un inmueble construido en 1908, con obra previa en 1985. Cuenta con 3 plantas y ático, con un patio de luz. Está catalogado, dentro del plan especial de protección del conjunto histórico de Sevilla, como Protección Parcial de Grado 2, que protege su fachada, primera crujía, altura y tipo de cubierta.
Constructivamente está formado por muros de carga de ladrillo taco con mortero de cemento y cal y forjados de viguetas de madera con encofrados de ladrillo.
EL PROYECTO
En la rehabilitación se conservaron todos los elementos del edificio, y se actuó únicamente en aquellas zonas que necesitaban rehabilitación por deterioro o ruina, como era la cubierta del ático. A fin de adaptar el edificio a los nuevos tiempos se amplió el acceso al garaje para mejorar el acceso al mismo. Se ha reordenado también el ámbito del patio interior en planta baja para poder ganar en amplitud e iluminación, mejorando el estado actual sin modificar la idiosincrasia de este edificio de principios del siglo XX.
LOS ESPACIOS
Una casa para toda la vida
PLANTA BAJA
El zaguán, el patio y la luz
El edificio existente contaba con un pequeño patio de luces, vertebrador del espacio interior de la vivienda. Se ha conseguido recolocar de manera sencilla los distintos elementos del espacio a fin de ganar en amplitud e iluminación.
PLANTA PRIMERA
Las estancias de día
El suelo continuo y la ausencia de puertas hace de esta planta un espacio diáfano en el que se mezclan patio, cocina, comedor y salón.
PLANTA SEGUNDA
Los dormitorios secundarios
La configuración de esta planta es muy clara. Del distribuidor central iluminado por el patio se da acceso a los dos dormitorios secundarios y al baño. Al disponer los dormitorios en fachada conseguimos espacios muy luminosos.
PLANTA ÁTICO
El dormitorio y la terraza
Esta planta alberga la habitación más privada, su baño y la terraza solarium.